MEMORIA INMORTAL DE DON PEDRO GIRÓN,
DUQUE DE OSUNA
Faltar pudo su patria al grande Osuna,
pero no a su defensa sus hazañas;
diéronle muerte y cárcel las Españas,
de quien él hizo esclava la fortuna.
Lloraron sus envidias una a una
con las propias naciones las extrañas:
su tumba son de Flandes las campañas,
y su epitafio la sangrienta luna.
En sus exequias encendió al Vesubio
Parténope, y Trinacria al Mongibelo;
el llanto militar creció en diluvio.
Diole el mejor lugar Marte en su cielo;
la Mosa, el Rin, el Tajo y el Danubio
murmuran con dolor su desconsuelo.
- Soneto
- Histórico
- Rima consonante
- El soneto esta compuesto por dos tercetos y dos cuartetos.
- ABBA-ABBA CDC-DCD
- A rima en -una B rima en -añas C rima en -ubio/uvio D rima en -elo
- Verso endecasílabo de arte mayor.
- Este soneto se lo escribió cuando falleció su gran amigo El Duque de Osuna.
- El soneto es una alabanza al Duque tras su fallecimiento.
- En este poema se utilizan varios recursos poético hiperbatón, enumeración, hipérbole, personificación,también expresa en el poema la indignación que siente hacia los grandes de España por lo que le hacen a su amigo, también enumera varios sitios por los que pasaron juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario